Descargue su informe gratuito

  • Inicio
  • Servicios
  • Joint Venture
  • Informes
  • Propuestas de Negocio
    • Inversión Bienes Raíces
    • Inversión Renta Variable
  • contacto
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Joint Venture
    • Informes
    • Propuestas de Negocio
      • Inversión Bienes Raíces
      • Inversión Renta Variable
    • contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Joint Venture
  • Informes
  • Propuestas de Negocio
    • Inversión Bienes Raíces
    • Inversión Renta Variable
  • contacto
Líderes Inversores

Líderes Inversores

Líderes Inversores Líderes Inversores Líderes Inversores

¿Qué debes saber sobre nosotros?

Nuestra empresa se establece con el firme propósito de informar y trasladar los criterios y valores de gestión que considera necesarios para ser rentables en las inversiones del mercado de valores y bienes raíces.

  • Todos nuestros asociados son partícipes de los conocimientos e informaciones

que se valoran en cada operación. Cada asociado tendrá el mejor rendimiento por sus inversiones, sean personas físicas o jurídicas.

Estamos enfocados en la garantía y calidad de la inversión, por lo que diversificamos nuestras inversiones en dos grandes grupos:

  • Inversiones en bienes raíces, provenientes de clientes con necesidades especiales de financiación, las cuales son asesoradas y gestionadas a través de nuestro despacho Lideres Abogados.
  • Inversiones en mercado de renta variable, donde seleccionamos empresas de gran calidad a un precio infravalorado con amplio potencial de crecimiento, junto con unos criterios de selección muy bien definidos, lo que nos permite adquirir acciones de esas empresas con un proyecto consolidado de permanecer en ellas.

Nuestro sistema de trabajo es diferente. Nuestros clientes pueden asociarse a nuestras empresas y de este modo participar en el modelo de inversión que mejor consideren.

Nuestras oficinas en Gines, Sevilla.

¿Te interesa?

Sabes que...


El capital mínimo para que el valor de una empresa cotice en la Bolsa debe ser de 1.200.000 euros y estar repartido entre los accionistas, de los cuales ninguno debe poseer más de un 25% del capital social. Durante un periodo de cinco años, la empresa debía tener beneficios (con algunas excepciones) al menos en tres de esos años no seguidos para que se pudiese repartir un dividendo del 6% sobre el capital desembolsado, una vez dotadas las reservas legales y realizada la previsión sobre impuesto de sociedades, pero la nueva ley del mercado de valores ya no lo exige. Además, después de la colocación, debía haber al menos 100 accionistas cuya participación individual fuese inferior al 25%, pero dicha obligación también ha desaparecido.


Obligaciones que deben cumplir las empresas cotizadas (admitidas a negociación): 


La admisión a negociación de valores en un mercado secundario oficial no requiere autorización administrativa previa, aunque, estará sujeta al cumplimiento previo de varias obligaciones:

 

  1. La aportación y registro en la CNMV de los documentos que acrediten la sujeción del emisor y de los valores al régimen jurídico que les sea aplicable.
  2. La aportación y registro en la CNMV de los estados financieros del emisor preparados y auditados de acuerdo con la legislación aplicable a dicho emisor.
  3. La aportación, aprobación y registro en la CNMV de un folleto informativo, así como su publicación.
  4. El pago de las tarifas de la CNMV y el Servicio de Compensación y Liquidación de Valores, así como otros gastos y cánones. 


Esquema de las obligaciones:


  • Pagos:

  1. Canon de admisión de valores a negociación.
  2. Canon de permanencia.
  3. Comisión de dirección.
  4. Gastos de publicidad.
  5. Tarifas de la CNMV y del SCLV.


  • Suministro de información:

  1. Anual y referida a los estados contables individuales y consolidados.
  2. Semestral: estados financieros con un desglose similar a la información anual.
  3. Trimestral: avance de resultados y otros datos relevantes.
  4. Hechos relevantes.
  5. Participaciones significativas.
  6. Tarifas de la Bolsa.


Todos estos requisitos nos posicionan como inversor en una empresa consolidada.

Todo inversor ha de buscar la mayor rentabilidad por su dinero y esto se consigue buscando empresas consolidadas que nos permitan ser sus socios mediante la adquisición de participaciones en acciones cotizadas. 

¿Cómo funciona la bolsa?

En este increíble video se expone, con ejemplos coloquiales y concisos, cómo funciona la bolsa, las participaciones (acciones), así como los principios básicos de las transacciones bursátiles.


  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Líderes Inversores 

Todos los derechos reservados.

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

Aceptar y cerrar